Cuando estos procedimientos no se cumplen de manera rigurosa, suelen existir situaciones que, por negligencia o acto involuntario, pueden afectar directamente a quienes acuden a estos servicios, desencadenando acciones legales donde los abogados juegan un rol sumamente importante para la parte que representan, y donde los médicos y otros profesionales de la salud pueden verse seriamente comprometidos.
En este contexto y, con el fin de actualizar los conocimientos en esta materia, la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián desarrolló un curso de especialización sobre temas actuales de de responsabilidad médica y hospitalaria en su sede De la Patagonia.
“Estamos convencidos que brindar este tipo de oportunidades de actualización de conocimientos, tanto para los profesionales del derecho como de la salud, permitirá que los destinatarios puedan adquirir herramientas válidas para que, al enfrentarse a un caso de esta materia, puedan desenvolverse correctamente, recurriendo a las instancias y procedimientos adecuados.”, explicó María Paz Olavarría, directora de la carrera de Derecho de la U. San Sebastián en Puerto Montt.
A la iniciativa, asistieron alrededor de 40 profesionales del área de la salud y del derecho, que adquirieron conocimientos en: responsabilidad penal de los profesionales de salud, la importancia de la mediación en la solución de conflicos médicos, supuestos de la falta de servicio en la responsabilidad hospitalaria, la pérdida de la chance como daño indemnizable en materia médica, el consentimiento informado y otros derechos relevantes en materia de salud.
El curso fue dictado por Felipe León Muñoz, abogado del Hospital Regional de Concepción; Pilar Rodríguez Peña, mediadora por daños en salud del Consejo de Defensa del Estado, profesora de la carrera de Derecho, Sede Concepción; Waldo Ortega Jarpa, Doctor © en Derecho de la U. De Talca, profesor de la carrera de Derecho, Sede Concepción, y María Paz Olavarría Pérez, directora de la carrera de Derecho de la U. San Sebastián Sede De la Patagonia.